Encuentro Lationamericano y del Caribe de Agricultura Ecológica
El VI Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Agricultura Ecológica inició el 13 de octubre y terminara el lunes 17 de octubre de 2011

Si bien los actos protocolarios fueron realizados al final de la tarde, desde las 2 pm se dio apertura al Encuentro de Saberes y Experiencias, donde serán presentadas durante 4 días, un total de 80 ponencias relacionadas con Agricultura Ecológica. Este es un espacio de carácter teórico – práctico donde diferentes productores, productoras, investigadores, redes, instituciones educativas y estatales, asociaciones, entre otros actores relevantes, dan a conocer sus experiencias y avances en diferentes materias.
Los temas tratados en algunas de las ponencias centrales fueron:
- La Agricultura Ecológica como respuesta a la crisis alimentaria, a cargo de María Noel –Coordinadora de Maela-Uruguay
- La Agricultura Ecológica y su rol frente al cambio climático, a cargo de Jonathan Castro – Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense, CEDECO
- Hacia una Comunidad Económica Solidaria con Enfoque Agroecológico, a cargo de Mario Bonilla –Director de Agrosolidaria – Colombia.
Este intercambio de saberes culmina el lunes 17 de octubre de 2011 con las Giras Agroecológicas por los diferentes puntos del departamento del Valle del Cauca, donde los asistentes podrán ver materializadas muchas de las experiencias expuestas durante este ciclo de conferencias, que además tratan temas como:
- Cadenas de valor
- Sistemas de producción integrados (agrícola-animal)
- Recursos genéticos y biodiversidad
- Investigación contemporánea y conocimiento ancestral
- Capacitación y educación, consumo y mercados locales nacionales e internacionales, políticas públicas y sistemas de garantía, agremiación y movimientos locales, nacionales e internacionales y género y jóvenes.